Las acciones estadounidenses se recuperan el lunes tras las pérdidas del viernes

Octubre 14, 2025 13:51

Gráfico de Broadcom sobre un fondo azul, con el texto superpuesto: «Las acciones de Broadcom suben un 10 % por la asociación con OpenAI».

Las acciones de EE. UU. experimentaron una recuperación el lunes, al aliviarse las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Los fabricantes de chips lideraron las ganancias, después de que OpenAI anunciara otro importante acuerdo. Sigue leyendo para obtener más información. 

Trump amenaza con aranceles a China

El viernes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó a China con aranceles adicionales del 100% a partir del 1 de noviembre. 

En una publicación en redes sociales, escribió que China había adoptado una postura extraordinariamente agresiva en materia comercialen referencia a la intención de Beijing de establecer controles a la exportación de tierras raras y minerales críticos. 

Los mercados bursátiles de EE. UU. cayeron en respuesta a los comentarios de Trump, registrando su peor jornada desde abril. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron la sesión con pérdidas del 1,9%, 2,7% y 3,6%, respectivamente. 

Sin embargo, el domingo Trump pareció rectificar sus amenazas anteriores. «¡No os preocupéis por China, todo saldrá bien!» escribió en redes sociales, afirmando además: “Los EE. UU. quieren ayudar a China, ¡no perjudicarla!

Subsecuentemente, las acciones de EE. UU. repuntaron el lunes, recuperando una porción significativa de las pérdidas del viernes. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 1,3%, un 1,6% y un 2,2% respectivamente. 

OpenAI y Broadcom anuncian asociación

Los principales impulsores de las ganancias del mercado de valores del lunes fueron los fabricantes de chips, después de que se anunciara que OpenAI había cerrado otro acuerdo. 

El lunes, OpenAI y Broadcom anunciaron una asociación mediante la cual construirán e implementarán conjuntamente 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados, con OpenAI codiseñando chips personalizados hechos específicamente para sus modelos de IA. Los términos financieros del acuerdo no fueron divulgados en el anuncio. 

Las acciones de Broadcom subieron tras la noticia, ganando casi un 10 % durante la sesión, lo que la convirtió en el segundo mejor valor del día en el S&P 500 y el Nasdaq.

El anuncio sigue a otros grandes acuerdos alcanzados por OpenAI en el último mes con Nvidia, Oracle y AMD.

Oro y Plata Siguen Subiendo

Mientras tanto, los precios del oro subieron a otro máximo histórico el martes por la mañana, después de que el metal precioso superara los $4,100 la onza por primera vez el lunes. 

Hasta ahora en 2025, los precios del oro han aumentado un notable 58%, comparado con la ganancia del S&P 500 del 13% en el mismo período. 

Los precios del oro se han visto impulsados por la demanda de valor refugio, avivada por la continua incertidumbre económica y geopolítica, así como por la fuerte demanda de los bancos centrales y las crecientes expectativas de recortes de tipos de interés.  

En cuanto a las expectativas de recorte de tipos, según la herramienta FedWatch del CME, los mercados están descontando actualmente una probabilidad del 98% de que la Reserva Federal recorte los tipos en un 0,25% cuando se reúna dentro de dos semanas. 

Aunque el oro acapara todos los titulares, no es el único metal precioso que se está revalorizando en 2025. 

La Plata también alcanzó un máximo histórico el lunes, después de superar el umbral de los 50 $ el viernes, sobrepasando su récord anterior, establecido en 1980. 

En lo que va de año, los precios de la Plata se han disparado un extraordinario 75%, ya que el metal precioso experimenta un aumento en la demanda de valor refugio, así como una fuerte demanda industrial. 

Aspectos a considerar esta semana

El cierre del gobierno de EE. UU. parece que entrará en su tercera semana el miércoles. 

Sin embargo, a pesar del cierre, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) presuntamente reunirá de nuevo a su personal para trabajar en los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. 

El anuncio del IPC estaba programado para el 15 de octubre, pero ahora está previsto para la próxima semana, el 24 de octubre. 

Por otra parte, la temporada de resultados ha vuelto.

Aunque un puñado de empresas ya ha informado sus ganancias trimestrales, esta semana es cuando las cosas realmente empiezan, ya que los principales bancos de EE. UU. dan el pistoletazo de salida el martes. A continuación, hemos destacado algunos de los próximos anuncios de esta semana: 

  • Martes:
    • JPMorgan
    • Goldman Sachs
    • Blackrock
    • Citigroup
  • Miércoles:
    • Bank of America
    • Morgan Stanley
    • United Airlines
  • Jueves:
    • Taiwan Semiconductor
  • Viernes:
    • American Express
    • State Street 

Aprende a operar con fondos virtuales

INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el "Autor"). El Autor Roberto Rivero es un contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el análisis.
  • Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, asegúrate de comprender por completo los riesgos que implica.

Roberto Rivero
Roberto Rivero Redactor Financiero, Admirals, Londres

Roberto pasó 11 años diseñando sistemas de trading y toma de decisiones para traders y gestores de fondos y otros 13 años en S&P, trabajando con inversores profesionales. Es licenciado en Económicas y tiene un MBA, y ha sido un inversor activo desde mediados de los años 90.

help-icon Live chat