Mercados celebran acuerdo entre EE. UU. y China para reducir aranceles

Mayo 13, 2025 06:14

La noticia más importante de ayer surgió después de las conversaciones durante el fin de semana en Ginebra entre representantes de EE. UU. y China. Siga leyendo para conocer más sobre esto, importantes anuncios económicos de la próxima semana y noticias de los informes de ganancias de la semana pasada.

Este material es únicamente para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Wall Street se dispara ante la reducción de aranceles

Ayer, las dos grandes economías del mundo anunciaron que reducirían los aranceles durante los próximos 90 días. EE. UU. reducirá los aranceles sobre las exportaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China recortará sus aranceles de represalia del 125% al 10%.

La noticia hizo que Wall Street se disparara en la sesión del lunes ante las esperanzas de que EE. UU. reduzca la tensión en su guerra comercial con China.

El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Composite cerraron la sesión con ganancias del 2,81%, 3,26% y 4,35% respectivamente. Estas ganancias impulsaron a los tres índices por encima del nivel en el que se encontraban antes del anuncio del 'día de liberación' de aranceles del presidente Trump el 2 de abril.

Las acciones tecnológicas de gran capitalización se encontraron entre las mayores beneficiarias de la noticia, con las denominadas Siete Magníficas añadiendo un agregado de 837.500 millones USD en valor de mercado durante la sesión. Las ganancias fueron mayores para aquellas con alta exposición a China, con Meta y Amazon subiendo un 7,92% y un 8,07% respectivamente.

Mientras tanto, el oro cayó un 1,22%, mientras que el franco suizo y el yen japonés perdieron terreno frente al dólar estadounidense, cayendo un 1,45% y un 1,67% respectivamente, a medida que los inversores reducían su exposición a activos refugio. El Índice Dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas extranjeras, subió un 0,97%.

Anuncios Económicos

Esta semana se verán varios anuncios económicos importantes. Hoy, tras la decisión de la Reserva Federal de la semana pasada de mantener estables las tasas de interés, los inversores esperan las últimas noticias sobre los datos de inflación de EE. UU. 

Se espera que la inflación general y subyacente anual en EE. UU. se haya mantenido estable en abril, sin cambios respecto al mes anterior en 2.4% y 2.8% respectivamente.  
Luego, el jueves, la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS) anunciará los datos del Producto Interno Bruto para el primer trimestre.  

Estos últimos datos del PIB llegan después de la decisión tomada la semana pasada por el Banco de Inglaterra (BoE) de recortar su tasa base por cuarta vez desde el verano pasado en un intento por estimular el crecimiento económico. En los primeros tres meses del año, se espera que el PIB del Reino Unido haya crecido un 0.6% respecto al trimestre anterior y un 1.2% interanual. 

Como siempre, cualquier desviación de los resultados esperados de estos anuncios podría provocar una reacción en el mercado. 

Seguimiento de resultados

La temporada de resultados continuó la semana pasada, con varias empresas de EE. UU. anunciando sus resultados trimestrales correspondientes a los primeros tres meses del año. Analicemos más de cerca algunos de los anuncios.

Disney

El miércoles de la semana pasada, The Walt Disney Company anunció ganancias para su segundo trimestre fiscal que superaron ampliamente las expectativas. 

Los ingresos aumentaron un 7% a $23.62 mil millones, mientras que las Ganancias por Acción (EPS) ajustadas subieron un 20% a $1.45. Los analistas esperaban que estas cifras se reportaran en $23.14 mil millones y $1.20 respectivamente.

En medio de la incertidumbre económica y el debilitamiento del sentimiento del consumidor en EE. UU., los ingresos para parques y experiencias nacionales aumentaron un 9% interanual, mientras que las suscripciones a Disney+ crecieron un 1% respecto al trimestre anterior, a pesar de los aumentos de precio.

A la luz de los resultados positivos, Disney señaló perspectivas sólidas para el resto del año, elevando su guía de EPS para el año fiscal 2025 a $5.75, lo que representaría un aumento del 16% respecto al año anterior. El gigante del entretenimiento también reveló planes para construir un nuevo parque temático en Abu Dabi, su primera iniciativa de este tipo en Oriente Medio.

No obstante, Disney señaló que continuaba "monitoreando los desarrollos macroeconómicos para posibles impactos en nuestro negocio y reconocemos que persiste la incertidumbre en el entorno operativo".

Uber

También el miércoles, Uber anunció resultados mixtos del primer trimestre, en los que los ingresos no cumplieron con las expectativas. 

Los ingresos aumentaron un 14% a $11.53 mil millones, mientras que las ganancias por acción pasaron a $0.83 desde una pérdida de $0.32 el año anterior. Aunque las ganancias por acción superaron ampliamente las expectativas de los analistas de $0.50, los ingresos quedaron por debajo de los $11.62 mil millones anticipados.

A pesar de no alcanzar los ingresos esperados, Uber proporcionó una orientación optimista para el trimestre actual. Dijo que anticipa reservas brutas entre $45.75 mil millones y $47.25 mil millones; los analistas habían estado esperando $45.85 mil millones.

El CEO Dara Khosrowshahi afirmó que la compañía ve los vehículos autónomos (AVs) como "la mayor oportunidad por delante para Uber". Además, señaló que Uber había alcanzado una "tasa anual de 1.5 millones de viajes de Movilidad y Entrega con AV", habiendo ya lanzado viajes de robotaxi en algunos mercados de EE. UU.

Practica trading sin riesgo con una Cuenta de demo

¿Te interesaría practicar trading sin arriesgar tus fondos? Eso es lo que te permite hacer una Cuenta de demostración de Admiral Markets, a la vez que operas en condiciones reales de mercado. Haz clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de demostración:

Opere con una cuenta demo sin riesgo

Practique el trading con fondos virtuales

 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta especial atención a lo siguiente: 

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones. 
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido. 
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses. 
  • El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El autor, Roberto Rivero, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  • Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada. 
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.
Roberto Rivero
Roberto Rivero Escritor financiero, Admirals, Londres

Roberto pasó 11 años diseñando sistemas de trading y toma de decisiones para traders y gestores de fondos y otros 13 años en S&P, trabajando con inversores profesionales.