Trading en Tiempos Difíciles: ¿Qué son los Activos Refugio de los Mercados?
El anuncio de aranceles comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, el 7 de abril de 2025 causó un gran aumento de incertidumbre y volatilidad en el mercado. Para todos los tipos de traders, este puede ser un panorama desafiante y llevar a algunos a los activos refugio de los mercados.
Esta guía explorará qué son los actiivos refugio de los mercados y por qué son importantes. Tenga en cuenta que este material es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero.
Tabla de contenidos
La Volatilidad Actual del Mercado y Sus Causas
El Rol de los Aranceles Comerciales
Los aranceles comerciales son, en esencia, impuestos a los bienes importados, cuyo propósito principal es proteger a las industrias nacionales de lo que se percibe como competencia desleal. El 7 de abril de 2025, la Casa Blanca de Donald Trump impuso aranceles de forma agresiva para intentar reequilibrar los déficits comerciales, lo que provocó un aumento significativo en la volatilidad de los mercados globales.
Estas medidas causaron que otras naciones impongan aranceles de represalia y desestabilizaron el entorno comercial global. Esto desencadenó cambios repentinos en el sentimiento del mercado, ya que los inversores se apresuran a reorganizar sus carteras y tratar de cubrirse contra los riesgos.
Más volatilidad significa que los mercados pueden fluctuar drásticamente en períodos cortos, lo que lleva a algunos inversores a buscar mercados alternativos y más estables o a salir del mercado y mantenerse en liquidez.
¿Qué son los Activos Refugio de los Mercados?
Los activos refugio del mercado son clases de activos o segmentos que, históricamente, tienden a mantener o aumentar su valor durante momentos de turbulencia del mercado, aunque esto no está garantizado y conlleva riesgos. Si bien estos activos no son una garantía para eliminar el riesgo, algunos traders suelen valorarlos como un potencial del mercado de ofrecer una influencia estabilizadora dentro de carteras diversificadas.
Este resumen describe varias clases de activos que, históricamente, se consideraron como activos refugio. Es importante señalar que no todos los mercados serán adecuados para todos y el rendimiento pasado no garantiza resultados a futuro.
Los Mercados Clave de Activos Refugio para Operar
Hablemos de varios activos refugio de los mercados.
1. El Mercados del Oro y los Metales Preciosos
El oro se cita con frecuencia como uno de los activos refugio tradicionales. A diferencia de los instrumentos financieros vinculados a monedas o economías específicas, el oro es un activo tangible que algunos traders creen que puede mantener un valor intrínseco a lo largo del tiempo. Otros metales preciosos, como la plata, suele asociarse con el oro, aunque estos metales son más volátiles.
Hay varias formas de obtener exposición al oro.
- ETFs de oro. Un fondo cotizado en bolsa está diseñado para seguir el rendimiento del oro invirtiendo y almacenando oro físico o ganando exposición a través de derivados como contratos de futuros. Las acciones del fondo se operan en la bolsa de valores y se pueden comprar y vender como acciones de empresas regulares.
- Acciones de minería de oro. Las empresas involucradas en la extracción y procesamiento de oro tienen un vínculo indirecto con los refugios. El rendimiento de una empresa minera de oro puede vincularse al precio del oro y puede ofrecer exposición al metal.
- Los CFD de oro son derivados apalancados que permiten a los traders especular sobre los movimientos de precios del oro sin poseer el activo físico. El trader y el bróker intercambian la diferencia en valor entre el precio de apertura y el precio de cierre del contrato.
Con Admiral Markets, puede operar CFD de oro frente al dólar estadounidense. Es importante señalar que, aunque el oro puede considerarse como un refugio seguro, su precio fluctúa enormemente ya que todavía sufre los cambios en la oferta, la demanda, las tasas de interés y la inflación. Por lo tanto, el rendimiento histórico del oro no garantiza resultados futuros.
2. Los Bonos del Gobierno y los Fondos de Bonos
Los bonos del gobierno, en especial aquellos emitidos por países con un sistema económico y político estable, suelen ser considerados por los traders como de riesgo bajo durante períodos de turbulencia en el mercado. Estos bonos suelen estar respaldados por el crédito del gobierno emisor y, por lo general, ofrecen un flujo de ingresos fijo.
Existen varias formas de obtener exposición a los bonos.
- Compra directa. Algunos inversores pueden comprar bonos directamente del gobierno o a través del mercado secundario.
- ETFs de bonos. Un fondo que cotiza en bolsa (ETF) de bonos invierte en muchos bonos gubernamentales diferentes. Los inversores pueden comprar acciones del ETF de bonos y esto asó ofrecer una exposición amplia a una cartera diversificada de bonos.
Admiral Markets ofrece varios ETFs de bonos para invertir en proveedores como iShares, Lyxor y Vanguard. Puede buscar los instrumentos disponibles en la página de Especificaciones del Contrato.
3. Par de Divisas
Las divisas asociadas a países que tienen marcos económicos estables suelen considerarse como reservas de valor más seguras durante períodos de inestabilidad en el mercado. Ejemplos que suelen citarse incluyen el dólar estadounidense, el franco suizo y el yen japonés. La idea subyacente es que, durante tiempos de incertidumbre, puede haber un cambio hacia monedas que se perciben como estables.
Sin embargo, si la economía de la divisa en la que opera es la causa de la turbulencia del mercado, entonces puede que no ofrezca un refugio de valor o estabilidad para invertir. Es importante informarse sobre la situación global en tiempos de turbulencia en los mercados financieros.
Con Admiral Markets, puede operar más de 80 CFDs de Forex 24 horas al día, 5 días a la semana. Vea la lista completa de pares de divisas en la página de Especificaciones del Contrato.
4. Acciones defensivas
Las acciones defensivas se refieren a las acciones de empresas que producen bienes y servicios considerados como una necesidad. Incluye sectores como la salud, los servicios públicos, los bienes de consumo y el sector de alimentos y bebidas. Dado a la demanda constante por estos productos, incluso durante la turbulencia del mercado, pueden ofrecer un refugio de valor y un crecimiento probable.
Conclusión
El trading e invertir durante una turbulencia económica pueden ser un desafío. En este artículo, cubrimos varias clases de activos que se consideran como activos refugio de mercado. Sin embargo, es difícil decidir qué clases de activos serán un refugio de valor u ofrecerán crecimiento, ya que nadie puede predecir el futuro.
Al estar conscientes de cómo rinden las diferentes clases de activos, los inversores pueden obtener información útil sobre el estado actual del mercado. Otra opción para los inversores es mantenerse fuera del mercado durante la turbulencia económica hasta que las condiciones mejoren para sus estrategias individuales.
Se puede usar una cuenta de prueba para operar e invertir en un entorno virtual. Esto puede resultar útil para ayudar a practicar trading con una cierta estrategia o probar ideas.
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES DE ANÁLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta mucha atención a lo siguiente:
1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
2. Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente y Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Jitanchandra Solanki, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
5. Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
6. Cualquier rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede fluctuar y la conservación de su valor no está garantizada.
7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de comprender perfectamente los riesgos que implica.