La Fed y el BoE deciden sobre tasas de interés, el BoJ sorprende con un aumento inesperado

Julio 31, 2024 07:59

La decisión de hoy sobre los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) están en el punto de mira de inversores y operadores. Pero eso no es todo esta semana, ya que el viernes el informe de nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU. ocupará un lugar central.

Mientras tanto, el Banco de Japón (BoJ) subió su tipo de interés de referencia, hasta el nivel más alto registrado desde 2008.

Decisión de la Fed

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal anunciará su decisión sobre los tipos de interés a última hora de la tarde. La mayoría de los economistas no esperan que el FOMC avance con ningún cambio relacionado con los costes de los préstamos a estas alturas, a pesar de los datos positivos procedentes del frente de la inflación. Sin embargo, los analistas del mercado sí esperan que la Fed baje los tipos de interés en su reunión de septiembre, y la herramienta FedWatch de CME muestra una probabilidad del 87,7% de que se produzca una reducción de los tipos el 18 de septiembre.

Como no se prevé una reducción de tipos tras la reunión de política monetaria, los economistas se centrarán en el comunicado posterior a la reunión y en las declaraciones de Jerome Powell, en busca de pistas sobre los futuros pasos de la Fed. Los analistas de UBS dijeron a Barron's: “Un cambio en la declaración sugeriría un amplio consenso y una alta convicción de que septiembre es el momento de bajar los tipos. Una señal en la conferencia de prensa sugeriría algo menos que eso. La ambigüedad en la conferencia de prensa sugeriría que los participantes carecen de consenso y convicción, y el presidente Powell podría tener que convencer más si quiere bajar los tipos en la reunión de septiembre del FOMC.”

Decisión del Banco de Inglaterra

¿Bajará o no el jueves el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco de Inglaterra los costes de endeudamiento? Muchos economistas sugieren que un recorte de 25 puntos básicos podría ser una opción para los responsables políticos del Banco de Inglaterra, que pretenden impulsar la economía británica, en dificultades.

Los economistas de ING señalan en su informe que «la conclusión es que los datos recientes son suficientes para que el Banco confíe en empezar a bajar los tipos. El gobernador Andrew Bailey ya dijo en mayo que el Banco podría recortar los tipos más rápido de lo que esperan los mercados, y sospechamos que él y la mayoría de los miembros del comité preferirían empezar el trabajo el próximo jueves". Los analistas del banco holandés prevén tres recortes de tipos por parte del BoE de aquí a finales de año.

NFP de julio

El viernes, los mercados tendrán la oportunidad de analizar el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. correspondiente al mes de julio. Los economistas esperan que el informe muestre que en julio se añadieron 175.000 puestos de trabajo al mercado, una cifra muy inferior a los 206.000 registrados en junio.

Cabe señalar que la lectura de las NFP de junio fue más alta de lo esperado, sorprendiendo a los analistas. El mercado laboral es uno de los sectores económicos que la Reserva Federal sigue de cerca, ya que desempeña un papel importante en la toma de decisiones de política monetaria.

El BoJ sube los tipos

El Consejo de Gobierno del Banco de Japón anunció una subida de tipos que situará su tipo de interés de referencia "en torno al 0,25 %" frente al rango anterior del 0% al 0,1%. El banco central japonés también esbozó su plan para reducir su programa de compra de bonos.

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, declaró que sería difícil decir cuándo podría ser la próxima subida de los tipos de interés, y añadió que el tipo de interés oficial del 0,25% sigue siendo extremadamente bajo. Ueda señaló que la decisión tendría que depender de los indicadores económicos. Comentando la decisión del BoJ, el Gabinete dijo que "espera que el BOJ dirija su política hacia la consecución de un objetivo de inflación sostenible y estable del 2 %.”

Prueba tus estrategias de trading en una cuenta demo de inversión de Admirals

¿Estás interesado en practicar el trading sin arriesgar tus fondos? Una cuenta demo inversión de Admirals le permite hacer precisamente eso, mientras opera en condiciones de mercado realistas. Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta demo hoy mismo:

Opere con una cuenta demo sin riesgo

Practique el trading con fondos virtuales

Este material no contiene y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que este análisis de operaciones no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe pedir consejo a asesores financieros independientes para asegurarse de que comprende los riesgos. 

Miltos Skemperis
Miltos Skemperis Redactor de Contenido Financiero

Miltos Skemperis tiene formación en periodismo y gestión empresarial. Ha trabajado como reportero en varios canales de noticias de televisión y periódicos. Miltos lleva 7 años trabajando como redactor de contenidos financieros.

help-icon Live chat