DESEMPLEO EN CHILE +10.4%

Abril 30, 2021 05:10

 
Hoy las cifras de Estados Unidos vuelven a ser eclipsadas por el reporte de PIB Europeo, el que se contrae nuevamente durante el 1er trimestre del año dejando evidencias de una contracción económica producto de los periodos de confinamiento que se extienden hasta el día de hoy en ciertas regiones del viejo continente. El spread que se produce entre economías, comienza a generar grandes dudas sobre la recuperación mundial, la que busca encontrar un impulso importante durante el 2do semestre del presente año. La recesión técnica que señala Europa versus el salto en crecimiento que muestra Estados Unidos, parecen señalar una nueva arista de preocupación y de constantes estímulos que deban continuar durante un tiempo más prolongado y de acuerdo a las necesidades de las economía, teniendo en consideración que la pandemia al día de hoy no ha logrado ser controlada y los procesos de reapertura total se han visto demorados durante el inicio de este año. No así en Estados Unidos, que se prepara para abrir New York desde este próximo 1 de julio con una tasa de inoculación alta que parece proyectar una reapertura sin riesgos para la población. 

A pesar de la confianza que parecía rondar luego de la reunión técnica OPEP a inicios de esta semana, la que pretendía evaluar un posible nuevo aumento o dar marcha atrás a las decisiones de marzo de acuerdo con la desaceleración que pueden llegar a producir las cuarentenas masivas en India, país que sufre una 2da ola importante de COVID19, el petróleo vuelve a preocuparse en el corto plazo abandonando la franja de máximos semanales en torno a $64 dólares el barril. El reciente aumento de casos por COVID19 en Brasil, India y Europa, comienza a preocupar nuevamente a aquellos que apostaban por una pronta recuperación de la demanda mundial, no obstante, el impacto negativa parece ser de corto plazo, por lo que el entusiasmo debiese pronto volver sobre el valor del commoditie. 

El en mercado de divisas el USDCLP vuelve nuevamente por sobre la franja de $700 pesos por dólar, la que nuevamente funciona como soporte en un escenario de alta incertidumbre política en la medida que el gobierno y el propio Sebastián Piñera pierden piso político luego del debate ante el 3er retiro de fondos previsionales, desde los que ya se busca hasta un 4to retiro de fondos, lo que se podría traducir en una estocada final para el sistema de pensiones en Chile. Esperamos que el tono alcista se mantenga de cara a las próximas elecciones constituyentes este 15 y 16 de mayo, teniendo en cuenta que el escenario macro económico vuelve a sufrir un revés importante para la economía local al reconocer un aumento en la tasa de desempleo desde un 10.3% a un 10.4% en el último trimestre móvil que cerraba el mes de marzo. La producción manufacturera presentó cambios mientras que las ventas minoristas parecen mantenerse con un impulso adecuado para los tiempos y anticipando el 3er retiro de fondos previsionales. Seguramente los datos de PIB que conozcamos para el 2do trimestre estarán respaldados por el dinamismo que se evidencie gracias al dinero de fondos previsionales y el retiro de las cuarentenas que consideraban a un 90% del país durante al menos una semana de abril. 

Gráfico 1D - USDCLP

El cruce local mantiene el rango lateral que considera $700 y $745 como franjas de soporte y resistencia. El entorno político adverso en Chile favorece al dólar en un escenario que parece también considerar el aumento en la inflación de acuerdo al último reporte de PIB presentado ayer en Wall Street. Nuestra perspectiva continúa siendo lateral mientras se mantenga en la franja, pero si las condiciones internacionales lo permiten, lo que se traduce en una contracción del cobre producto de la inestabilidad económica internacional, podríamos ver saltos sobre $745, los que al minutos parecen difícil de considerar.

Avatar-Admiral Markets
Admiral Markets Una solución todo en uno para gastar, invertir y administrar tu dinero

Más que un broker, Admiral Markets Markets es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.