Datos mixtos en el ZEW alemán tras su publicación

Julio 06, 2021 17:55

Si el pasado 25 de junio comentábamos los positivos datos correspondientes al IFO alemán, durante la sesión de hoy, hemos conocido el importante dato correspondiente al ZEW alemán con respecto a la confianza del inversor y en relación la situación actual. 

Este dato, es publicado por el Centro de Investigación Económica Europea en el que se determina el sentimiento de los inversores institucionales alemanes a través de una encuesta realizada a alrededor de 350 instituciones financieras y analistas en relación a sus expectativas de los próximos 6 meses y la percepción actual de la situación. 

La interpretación de este importante indicador es muy sencilla, ya que si el valor se establece por encima de 0 se interpreta como optimismo y por debajo de 0 como pesimismo. 

Tras la publicación de este datos podemos observar una disparidad entre la situación actual y la confianza del inversor, ya que podemos observar que el índice ZEW de confianza inversora en relación a la situación actual no solo ha conseguido pasar a terreno positivo tras dos años, sino que también ha sido muy superior al esperado por el consenso del mercado al establecerse en los 21,9 puntos frente a los 5 puntos esperados.  

Por otro lado, la confianza del inversor ha caído más de lo esperado tras alcanzar los 63,3 puntos frente a los 75,2 puntos esperado tras alcanzar el mes anterior los 79,8 puntos. 

Estos datos junto con los positivos datos del IFO en relación a las expectativas de negocios y la confianza empresarial que comentábamos en el análisis anteriormente citado, muestran que los inversores confían en una recuperación sostenida de la economía alemana y que por lo tanto la locomotora europea seguirá desarrollando una positiva evolución durante los próximos meses. 

Pese a estos positivos datos macro, si observamos el gráfico de H4, podemos observar cómo durante las últimas sesiones, el DAX30 cotiza prácticamente plano con una ligera subida del 0,10% en lo que llevamos de mes. 

Técnicamente hablando, podemos observar como el DAX30 tras marcar máximos históricos el pasado 14 de junio, en las últimas sesiones está realizando una consolidación que le llevó a realizar un cruce de medias bajista en H4 y a perder temporalmente su media de 200 en rojo, aunque finalmente consiguió rebotar al alza. 

Actualmente, el DAX30 tiene dos importantes niveles de resistencia representados por la línea de tendencia bajista de corto plazo en rojo y el  nivel de resistencia en torno a los 15.700 puntos. La ruptura de estos niveles podría abrir las puertas a un nuevo impulso alcista en busca de sus máximos históricos. Por el contrario, si el precio pierde su media de 200, podríamos encontrar una mayor corrección hasta su siguiente nivel soporte en la franja roja inferior.  

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico de H4 del DAX30 Rango de datos: del 14 de mayo de 2021 al 6 de julio de 2021. Elaborado el 6 de julio de 2021 a las 13:05 horas CEST. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros. 

Evolución en los últimos 5 años: 

  • 2020: 3,6% 
  • 2019: 25,48% 
  • 2018: -18,26% 
  • 2017: 12,51% 
  • 2016: 6,87% 

Puedes seguir todas las noticias importantes que afectan no solo a estos índices sino a todo el mercado a través de nuestra herramientas Premium Analytics.

Además, con la cuenta Trade.MT5 de Admiral Markets, puedes operar Contratos por Diferencias (CFDs) de DAX30 y muchos más instrumentos. Los CFD permiten a los traders intentar beneficiarse de los mercados alcistas y bajistas, así como del uso del apalancamiento. Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta hoy: 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS: 

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en adelante, "Admiral Markets"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente: 

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones. 
  • Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido. 
  • Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses. 
  • El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales. 
  • Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  • Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admiral Markets para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo. 
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos. 
Roberto Rojas
Roberto Rojas Analista financiero, Admirals España

Roberto es Diplomado en Ciencias Empresariales y Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras.En 2013 se graduó como Gestor Experto en Renta Variable con Derivados en Bolsas y Mercados Españoles.En 2017 obtuvo el certificado European Financial Advisor