Noticias de Trading para principiantes: relación entre inflación y divisas

Junio 02, 2022 16:31

Descubre en este artículo cómo se relacionan las tasas de inflación con las divisas: 

  • La relación entre los tipos de cambio y la inflación
  • Cómo las tasas de inflación pueden desencadenar volatilidad en los mercados de divisas
  • Qué sucede con la moneda de un país cuando los precios suben
  • Cómo las tasas de interés están relacionadas con la inflación y el Forex

¿Te desconcierta la relación entre inflación y divisas? No eres el único. Incluso los traders experimentados desearían haber conocido esta información macroeconómica antes de realizar ciertas operaciones que no funcionaron como se esperaba, por lo que es inteligente conocerla lo antes posible.  

Las tasas de inflación son como corrientes subterráneas y mareas altas en el mercado Forex; no puedes verlos, pero definitivamente están ahí. Cuando las tasas de inflación anual son normales - normal significa un crecimiento de alrededor del 2 % anual - las corrientes subterráneas crean mareas financieras que entran y salen de una manera relativamente predecible.  

Los precios se mueven dentro de un rango determinado y los consumidores saben qué esperar de sus compras diarias o gastos de combustible. Este es el escenario ideal, el que tienen en mente los bancos centrales mundiales cuando hablan de estabilidad de precios.  

La estabilidad de precios significa que sabes de media cuántas unidades de la moneda de tu país se necesitarán para bienes y servicios básicos. En el Reino Unido, por ejemplo, los consumidores saben cuántas GBP se necesitarán por un litro de gasolina. Si el precio de la gasolina se dispara de la noche a la mañana, la corriente invisible de la inflación acaba de crear un tsunami en la economía.  

¿Qué pasa con la divisa cuando sube la inflación?  

Cuando los precios suben demasiado rápido, la moneda del país pierde gran parte de su poder adquisitivo. Se necesitan más unidades de dinero para comprar bienes y servicios y llevar a cabo los planes financieros, pero ¿de dónde vendrán estas unidades adicionales si los salarios siguen siendo los mismos o crecen demasiado lentamente para ponerse al día?  

Los consumidores pueden pedir prestado más dinero o usar más crédito cuando ven la brecha entre sus ingresos y sus gastos y tratan de pagar los precios más altos lo mejor que pueden. En realidad, esto alimenta la corriente inflacionaria subyacente, inflándola hasta el peligroso punto de la inflación monetaria, cuando una unidad monetaria puede valer menos que el papel en el que está impresa.  

En ese momento, la moneda del país se vuelve más débil frente a otras monedas y sale perdiendo en los tipos de cambio. Los consumidores que deseen viajar al extranjero no podrán recibir tanto a cambio de su moneda, y al comprar en el extranjero, necesitarán más de su moneda nacional para comprar un artículo en moneda extranjera.  

Se pueden ver ejemplos de los efectos de la inflación galopante en el bolívar venezolano, donde el Fondo Monetario Internacional espera que la tasa de inflación supere el millón por ciento y, según algunos informes, la cesta de la compra podría costar 250.000 bolívares. Esto significa que las monedas extranjeras son fuertes en comparación con el bolívar y la mayoría de las transacciones se realizan con monedas extranjeras.  

Es de esperar que el banco central del país intervenga antes de que ocurra una inflación galopante y aumente las tasas de interés para que los consumidores reduzcan los préstamos y los gastos y comiencen a ahorrar porque recibirán ingresos de los intereses de sus cuentas de ahorro. Con el endurecimiento monetario, la tasa de inflación disminuye a medida que los consumidores rechazan los precios altos y el crecimiento de los precios se acerca al 2 % anual.  

El endurecimiento monetario es una política que preserva el valor de una moneda y la fortalece frente a las monedas extranjeras. En este escenario, los consumidores que viajan al extranjero reciben un tipo de cambio igual o incluso ventajoso para las monedas extranjeras.  

La relación entre las tasas de Forex y la inflación

¿Cómo se relaciona todo esto con el trading de Forex? En una operación de Forex realizada por un consumidor, una divisa se cambia por otra. La moneda base (su moneda nacional) se cambia por la moneda contraria (moneda extranjera).  

Esto podría verse así: 1 GBP (moneda base nacional) equivale a 1,17 EUR (moneda extranjera) y es un intercambio directo de valor a una tasa dada por los bancos o las agencias de cambio. En este escenario, el consumidor es dueño de la moneda después de realizar el intercambio. Un banco, un fondo de cobertura o un banco central podría realizar una operación similar a nivel institucional; por supuesto, estas operaciones aumentan en millones de unidades monetarias.  

El trading de divisas también se puede llevar a cabo con instrumentos financieros como los Contratos por Diferencia (CFDs). Se trata de operar con derivados, llamados así porque los contratos se derivan de los activos de divisas subyacentes y reflejan los movimientos reales en los mercados Forex. En este tipo de negociación, un trader no posee la moneda subyacente, sino que el objetivo es obtener un rendimiento de la diferencia de precio entre la posición de apertura y la posición de cierre.  

Cuando la inflación aumenta demasiado rápido y los valores de las divisas fluctúan, estas diferencias de precios pueden verse afectadas drásticamente, lo que genera volatilidad e imprevisibilidad. A menos que estés al tanto de los efectos de la inflación en el valor de una moneda, puede suponer que los precios estarán dentro de un rango esperado cuando eso está lejos de la realidad.  Los traders experimentados saben que es importante tener cuidado y contar con estrategias de gestión de riesgos, que incluyen, entre otras, las siguientes:  

  • Stop Loss
  • Estrategias de cobertura  
  • Seguimiento de tus operaciones  
  • Concienciación e investigación de las condiciones macroeconómicas  
  • Entender que las condiciones económicas afectan los valores de las monedas  

Antes de realizar cambios de divisas sencillos o comenzar a operar con CFDs sobre divisas durante períodos de alta inflación u otras perturbaciones macroeconómicas, te recomendamos obtener más información y realizar nuestro curso gratuito Forex Begins.

Además, puedes obtener algo de experiencia con la cuenta demo de Admirals antes de pasar a una cuenta real.   

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.  

Sarah Fenwick
Sarah Fenwick Redactor Financiero

La experiencia de Sarah Fenwick es en periodismo y comunicación de masas. Ha trabajado como corresponsal cubriendo las noticias de la Bolsa de Valores de Suiza y ha escrito sobre finanzas y economía durante 15 años.