Durante esta semana deberemos estar pendientes de las noticias procedentes de los Estados Unidos y de la reunión del BCE

Enero 18, 2021 15:47

Esta semana, comienza con la jornada festiva en los Estados Unidos debido al día en conmemoración de Martin Luther King, por lo que durante la jornada de hoy, las acciones americanas no cotizarán y por lo tanto no tendremos muchas referencias procedentes de los Estados Unidos, aunque esta semana, estará principalmente marcada por la investidura de Joe Biden como el próximo presidente de los Estados Unidos el próximo miércoles 20 de enero.

La semana pasada Joe Biden dio a conocer su programa de ayudas el cual generó algunas dudas entre los inversores pese a que este cumplía con lo esperado por el consenso del mercado al alcanzar un montante total de ayudas en torno a 1,9 billones de dólares. Un día antes de que el presidente jure su cargo, el senado norteamericano dará luz verde a la expresidenta de la Reserva Federal Janet Yellen como secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, por lo que se espera que esta apoye y defienda el programa presentado por el nuevo presidente debido a la situación actual de tipos bajos.

Por su parte, el BCE realizará su primera reunión del año 2021 el jueves, por lo que tendremos que ver si este organismo decide dar un paso más en sus medidas debido a la situación actual de la pandemia, ya que esta sigue descontrolada en Europa afectando gravemente a la economía.

 

Análisis técnico EURUSD

Pese a que la semana pasada, el dólar continuó recuperando terreno frente al EUR, el sentimiento general sigue siendo de debilidad frente a las principales divisas, ya que si observamos el índice del dólar, este se encuentra aún en niveles cercanos a su nivel crítico de soporte aunque en las últimas jornadas parece que se está tomando un respiro. La semana pasada, Jerome Powell rechazó la idea de reducir el programa de compra de bonos y de realizar una subida de tipos en el corto plazo.

Técnicamente hablando, la semana pasada el EURUSD realizó una semana de consolidación rompiendo a la baja el nivel de retroceso de fibonacci del 23,6% del último impulso alcista, aunque la tendencia alcista sigue siendo fuerte, no es descartable que el EURUSD pueda realizar aún más correcciones en las próximas jornadas, pero mientras no rompa a la baja tanto el nivel de 1.20 como su anterior nivel de resistencia (verde), el sentimiento seguirá siendo alcista pudiendo alcanzar niveles cercanos a 1.25.

Si observamos sus osciladores, podemos observar que el indicador estocástico está entrando en niveles de sobreventa y que el indicador MACD está cerca de realizar un cruce del nivel de 0 a la baja, por lo que si esto finalmente se produce, la corrección actual podría tomar fuerza.

Fuente: Gráfico diario del EURUSD de la plataforma MetaTrader 5 de Admiral Markets (desde el 8 de octubre de 2019 hasta el 18 de enero de 2021). Realizado: el 18 de enero de 2021. Nota: El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros, ni del rendimiento futuro.

Evolución de los últimos 5 años:

  • 2020 = +8,93%
  • 2019 = -2.21%
  • 2018 = -4.47%
  • 2017 = +14.09%
  • 2016 = -3.21%

Análisis técnico DAX30

La semana pasada el DAX 30 realizó una corrección del 1,86% hasta apoyarse en su media móvil de 18 sesiones tras realizar recientemente sus máximos históricos. Esta corrección, en principio puede explicarse debido al crecimiento de la incertidumbre en los mercado en torno a la evolución de la pandemia y de la tercera ola pese a que el proceso de vacunación empezó hace unas semanas, ya que varios países están tomando diferentes medidas aumentando las restricciones o anunciando nuevos confinamientos.

Tenemos que estar muy pendientes a sus actuales niveles de soporte (media de 18 sesiones en negro y franja verde del anterior canal lateral) ya que una ruptura de ambos niveles podria provocar que el índice buscase su media de 200 sesiones en rojo.

Fuente: Gráfico diario del DAX30 de la plataforma MetaTrader 5 Supreme Edition de Admiral Markets (desde el 20 de septiembre de 2019 hasta el 18 de enero de 2021). Realizado el 18 de enero de 2021. Nota: El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros, ni del rendimiento futuro.

Evolución de los últimos 5 años:

  • 2020 = 3,6%
  • 2019 = 25,48%
  • 2018 = -18,26%
  • 2017 = 12,51%
  • 2016 =  6,87%

Análisis técnico Brent

El proceso de vacunación no termina de arrancar y la pandemia sigue descontrolada por lo que varios países están endureciendo las medidas para frenarlo, lo que puede provocar un descenso en la demanda de petróleo. Recientemente Arabia Saudí anunció una reducción en su nivel de producción.

Técnicamente hablando, el precio se ha ido apoyado en su media móvil de 18 sesiones que actualmente actúa como su principal nivel de soporte hasta superar los 55 dólares por barril buscando así el nivel de 60 dólares hasta alcanzar la línea de tendencia bajista de largo plazo (rojo) en la zona cercana a los 57,30 dólares por barril para posteriormente comenzar una nueva corrección en busca de nuevo de su media móvil de 18 sesiones en negro.

Es importante ver si el precio conseguirá superar esta línea de tendencia bajista y ver cómo evolucionará la pandemia en las próximas jornadas ya que si más países deciden tomar la decisión de volver a los confinamientos en casa el petróleo podría verse muy perjudicado de nuevo. Mientras no pierda el nivel de 50, la sensación seguirá siendo alcista.

Fuente: Gráfico diario del BRENT de la plataforma MetaTrader 5 de Admiral Markets. Rango de datos: del 10 de septiembre de 2019 al 18 de enero de 2021. Elaborado el 18 de enero de 2021. Ten en cuenta que los rendimientos pasados no garantizan rentabilidades futuras.

Evolución de los últimos 5 años:

  • 2020 = -21,52%
  • 2019 = 25,20%
  • 2018 = -21,36%
  • 2017 = 18,66%
  • 2016 =  45,22%

 

Descubre la plataforma multiactivos número 1 del mundo

Admiral Markets ofrece a los traders profesionales la posibilidad de operar con MetaTrader 5, lo que permite experimentar el trading a un nivel significativamente más alto y gratificante que con MetaTrader 4. Experimenta beneficios como la adición del Market Heat Map, para que puedas comparar varios pares de divisas y ver cuáles podrían ser inversiones lucrativas, acceder a datos de trading en tiempo real, y mucho más. ¡Haz clic en el siguiente banner para iniciar la descarga GRATUITA de MT5!

 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en adelante, "Admiral Markets"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  4. El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales.
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admiral Markets para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.
Avatar-Admiral Markets
Admiral Markets La solución todo en uno para invertir y administrar tu capital

Más que un bróker, Admiral Markets es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.