Estatus de Cliente Minorista vs. Profesional: ¿Cuál es el adecuado para tí?
Este año 2018 ha sido un año lleno de cambios para los traders que operan en los mercados Forex y CFDs en la UE. Como todos sabemos, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, más conocida por sus siglas en inglés como ESMA, publicó el pasado 1 de junio una nueva normativa que afecta a los Brokers de CFDs, en las que las condiciones de trading son diferentes para los Clientes Minoristas y Profesionales.
Esto ha provocado que muchos traders se hagan la siguiente pregunta, ¿qué clasificación de cliente es la más adecuada para mí?
En este artículo, describiremos las principales diferencias entre las dos clasificaciones para que así puedas tomar la mejor decisión para continuar tu viaje en el mundo del trading.
¿Por qué existen clasificaciones diferentes de clientes?
La nueva normativa MiFID II requiere que los brokers de CFDs realicen una diferenciación entre Clientes Minoristas y Clientes Profesionales
Esta división, es debida a que los CFDs son productos muy apalancados (el apalancamiento para los Clientes Profesionales es hasta 1:500), donde tanto los potenciales beneficios como pérdidas son multiplicados. Por lo tanto, ESMA considera que el trading con productos altamente apalancados no son apropiados para todos los clientes, por lo que a partir del 1 de agosto de este 2018, puso en marcha una serie de medidas para limitar las potenciales pérdidas de los Clientes Minoristas.
Es posible que un inversor solicite ser categorizado como Cliente Profesional. Para ello, debes cumplir ciertos requisitos cualitativos, cuantitativos y de procedimiento. El estado del cliente profesional tiene ciertas características, que incluyen:
Reducidos requisitos de margen (lo que implica un mayor apalancamiento): Niveles de margen de 15 a 25 veces inferiores que los Clientes Minoristas, con un apalancamiento hasta 1:500.
Bonificaciones: Los Clientes Profesionales, tienen pleno acceso a los diferentes programas de bonificación y de ofertas especiales.
Acceso prioritario a nuevos productos: Obtén la posibilidad de operar con los nuevos productos e instrumentos antes que el resto de clientes de Admiral Markets.
Por otro lado, los Clientes Minoristas se benefician de una protección superior en sus operaciones entre las que se incluyen:
- Protección de Balance Negativo ilimitado: si el saldo o balance de tu cuenta cae por debajo de cero debido a cambios inesperados en el mercado, automáticamente restableceremos tu saldo a cero. Esto asegura que no perderás más de tu depósito inicial.
- Fuerte protección regulatoria: Los Clientes Minoristas, se benefician de todas las protecciones reglamentarias otorgadas por el regulador incluida la oportunidad de utilizar el Servicio del Ombudsman Financiero.
Comparativa: Beneficios de los Clientes Minoristas vs. Profesionales
Si comparamos las dos clasificaciones de clientes, podremos ver de manera sencilla las características de cada uno.
Admiral Markets Minorista |
Admiral Markets Pro |
|
Apalancamiento disponible |
hasta 1:30 |
hasta 1:500 |
Mercados disponibles |
7,500+ |
3,000+ instrumentos con mayor apalancamiento, Más 4,500+ con condiciones de trading retail |
Protección de Balance Negativo |
Ilimitada |
Hasta £50,000 siguiendo la política de la compañía |
Protección de Volatilidad |
Si |
Si |
Uso del Financial Ombudsman Service |
Si |
No |
Aceso a los programa de bonificación y ofertas especiales |
No |
Si |
Protección de hasta £50,000 del FSCS |
Si |
Si |
Fondos segregados de los clientes |
Si |
Si |
Simplemente, Admiral Markets Pro brinda a los traders acceso a un mayor apalancamiento, reembolsos en efectivo y acceso prioritario a nuevos productos, mientras que el servicio brindado a los Clientes Minoristas ofrece una mayor protección para los inversores.
Tanto los Clientes Profesionales como los Minoristas obtienen acceso a nuestras plataformas de negociación, instrumentos (con acceso a nuevos instrumentos que solo están disponibles para los clientes de Admiral Markets Pro) y herramientas de negociación. También tienen los mismos spreads, comisiones y swaps diarios, por lo tanto no hay diferencia en cuanto a costes.
Apalancamiento disponible para Clientes Profesionales y Minoristas
Siguiendo las medidas de ESMA en relación a los CFDs, a continuación puedes ver las tasas de apalancamiento máximos disponibles para las diferentes clasificaciones de clientes, según el instrumento.
Límites de apalancamiento para Clientes Minoristas:
- 1:30 (3.33% de margen) para los principales pares de divisas de Forex
- 1:20 (5% de margen) para los principales CFDs sobre índices, pares otros pares de divisas y CFDs sobre Gold
- 1:10 (10% de margen) para el resto de materias primas
- 1: 5 (20% de margen) para acciones individuales (CFDs sobre acciones) y otros activos subyacentes
- 1:2 (50% de margen) para CFDs sobre criptomonedas
Límites de apalancamiento para Clientes Profesionales:
- Hasta 1:500 (0.2% de margenn) para Forex (majors y minors), algunos índices (ASX200, DAX30, DJI30, FTSE100, NQ100, SP500), y algunas Materias Primas (gold, silver, XAUAUD, WTI and BRENT)
- Hasta 1:200 (0.5% de margen) para el resto de índices y bonos
- Hasta 1:100 (1% de margen) para el resto de Materias Primas
- Hasta 1:25 (4% de margen) para pares exóticos de forex
- Hasta 1:20 (5% de margen) para acciones individuales (CFDs sobre acciones) y CFDs sobre criptomonedas
Tenga en cuenta que el apalancamiento máximo disponible para Clientes Profesionales depende del valor nominal de la posiciones en la divisa de su cuenta, por lo que las posiciones más grandes pueden no obtener el apalancamiento más alto. Más información.
¿Qué clasificación de Cliente es la más apropiada para mí?
Si bien es cierto que cada trader tiene que emitir sus propios juicios de valor con respecto a su posible clasificación de cliente preferida, nuestras pautas se basan en la experiencia comercial.
Un trader que sea novato en el mercado de divisas y de CFDs sería prudente que eligiese las condiciones estándar y ser clasificado como Cliente Minorista, que incluye un menor apalancamiento y mayores protecciones. El apalancamiento no solo multiplica las ganancias potenciales, sino que también multiplica las potenciales pérdidas, y los Clientes Minoristas están protegidos del alcance total de esas pérdidas debido a su menor acceso al apalancamiento.
Por el contrario, Admiral Markets Pro está dirigido a traders en Forex y de CFDs con una mayor experiencia que confían en la gestión de sus riesgos y desean disfrutar de la libertad que les proporciona un mayor apalancamiento y menos restricciones reglamentarias.
Para evaluar conseguir ser Cliente Profesional es necesario cumplir una serie de requisitos que se pueden resumir en las siguientes preguntas:
- ¿Has hecho 10 transacciones de un tamaño significativo por trimestre en mercados de referencia en el último año?
- ¿El volumen de tu cartera de instrumentos financieros es superior a 500 000 euros?
- ¿Has trabajado en el sector financiero, ya sea por cuenta propia o ajena, por lo menos 1 año?
Si tu respuesta es afirmativa en al menos dos de estas preguntas, entonces puedes solicitar obtener la catalogación como Cliente Profesional. Tras esta solicitud, nosotros también evaluaremos tu experiencia y conocimiento para que podamos decidir si eres capaz de tomar decisiones de inversión y comprender los riesgos relacionados con el trading.
Como convertirse en Cliente Profesional
Para solicitar la reclasificación como Cliente Profesional, simplemente debes completar el formulario de solicitud ubicado en el Despacho de Trader.
¿Qué sucede si no eres clasificado como Cliente Profesional?
Si no eres seleccionado como Cliente Profesional, mantendrás tu estado como Cliente Minorista de Admiral Markets.
Esto significa que aún podrás operar en más de 7.500 mercados y la oportunidad de obtener ganancias tanto en operaciones largas como cortas, con un apalancamiento de hasta 1:30. También tendrás acceso a las plataformas de trading más populares del mundo, MetaTrader 4 y 5. Además, puedes mejorar tu experiencia en el trading con nuestra exclusiva plataforma MetaTrader Supreme Edition y las herramientas de Protección de volatilidad.
O, si está interesado en invertir y operar con acciones, o crear una cartera de fondos y acciones negociados en bolsa a través de nuestra cuenta Invest.MT5.