Descubre los 5 Errores más comunes al invertir y cómo evitarlos

Eva Blanco Garzón
El objetivo principal de todo el que empieza a invertir es ganar dinero. Sin embargo, la realidad es que sólo algunos terminan siendo rentables, ya que la mayoría comete errores de inversión. Ten en cuenta que evitar errores de inversión no garantiza beneficios, ya que el riesgo financiero sigue existiendo.

La información presentada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

 

¿Cuáles son los motivos que hacen que solo unos pocos traders alcancen el éxito? Conoce la lista de los errores más comunes en el trading y empieza a marcar la diferencia.

1. Falta de formación

La falta de formación es uno de los errores que más se cometen al invertir. Generalmente, los traders principiantes leen muy pocos libros y artículos, practican poco con sus cuentas demo y olvidan que están lidiando con una actividad que pueden tardar varios años en dominar.

¿Cómo puedo evitar cometer este error? Por suerte, hay una solución ¡estudia!. Lee, sigue practicando con una cuenta pequeña o una cuenta demo y continúa formándote.

2. No seguir el plan de trading

No tener un plan de inversión, o no seguirlo, es un error muy grave que cometen los traders.

Un plan de trading es un conjunto estricto de reglas, la mitad de las cuales vienen determinadas por la propia estrategia y la otra de la política de gestión de riesgos.

Escribe esta lista y ponla donde puedas verla antes, durante y después de invertir. Quizás creas que en realidad no necesitas un plan, pero este es uno de los errores más comunes en el trading.

3. Mala gestión del riesgo y dinero

A continuación detallaremos unas preguntas que se deben realizar los inversores para no cometer el error de perder su capital por una mala gestión del riesgo:

  • ¿Cuál es el porcentaje máximo de mi inversión total que estoy dispuesto a perder en una sola operación? ¿Puedo permitírmelo?
  • ¿Cuál es la cantidad máxima de operaciones que puedo abrir simultáneamente?
  • ¿Cuál es la proporción de pérdidas/ganancias que promete mi estrategia? ¿Cumple con mi ratio de riesgo/beneficio por operación?

Vamos a realizar una pequeña observación con relación al último punto. Aquí es cuando la política de Money Management puede complicarse, ya que depende de la estrategia.

➤ En algunos casos es posible que prefieras tener una estrategia que prometa una pérdida potencial de 1000 euros y una ganancia potencial de 500 euros, que funciona en 8 de cada 10 operaciones.

➤ Sin embargo, otras veces preferirás tener una estrategia que prometa una pérdida de 500 euros y una ganancia de 1000 euros pero que funciona 2 de cada 5 veces.

Todo ello teniendo en cuenta que los resultados y las probabilidades no están garantizadas.

Para aprender a evitar este error, lo mejor es utilizar una cuenta demo de inversión, con fondos virtuales, para poder operar y practicar sin arriesgar tus fondos. Te ayudará a ganar confianza y desarrollar tus estrategias.

4. Obsesión con ganar dinero

Lo más saludable tanto para el trader como para el balance de su cuenta, es no obsesionarse con únicamente ganar dinero. Si solo tener operaciones ganadoras es la única meta del trader, en especial en las etapas iniciales de su carrera, esta será con el tiempo la razón de su fracaso.

Esta obsesión puede desembocar en dos graves errores en el trading: operar en exceso y operar con volúmenes muy grandes.

Exceso de operaciones

Invertir en exceso, es uno de los errores más comunes. Puede ocasionarse por:

  • Adicción al trading que obliga a la persona a operar demasiado.
  • Querer recuperar las pérdidas ocasionadas por operaciones que no han ido como se esperaba

Perseguir el dinero puede tener efectos negativos. En la búsqueda de aumentar las ganancias es posible que los traders se desvíen un poco de su estrategia, abriendo y cerrando posiciones para entrar y salir del mercado cuando deberían estar pacientes y tranquilos. Analizar en exceso es uno de los errores de los traders que viene de la mano de operar en exceso.

Posiblemente una de las mayores equivocaciones en el trading es pensar que se tiene el control sobre el mercado. Y la verdad es que no, no se tiene.

Una vez que el precio del mercado esté donde quieres, opera. Si no se ha dado este momento, todo lo que puedes hacer es esperar. Tu estrategia dice exactamente cuáles son las condiciones de mercado que debes esperar. Si no puedes ver dichas condiciones, quiere decir que simplemente no se han dado, por lo tanto, no debes operar.

Esto no indica que te perdiste estas operaciones y que deberías buscarlas en temporalidades menores o que hay un problema con tu estrategia. En cuanto empieces a esperar a que existan las condiciones adecuadas en un mercado y a ahorrar dinero en vez de perderlo, te irá mucho mejor.

5. Confundir el objetivo

Quizás este punto puede ser chocante, pero muchos principiantes cometen este error. Operar en los mercados financieros es un negocio y la mayoría de personas lo tratan como un pasatiempo. Confundir el entretenimiento personal con el verdadero propósito de invertir, generar beneficios financieros a largo plazo es uno de los errores a evitar cuando invertimos en los mercados.

  • En primer lugar, esto influye en el nivel de compromiso que tienes.
  • Segundo, esto define tu actitud hacia el dinero que inviertas. Recuerda, el entretenimiento es para divertirse. Los negocios tienen el objetivo de ganar dinero.

Hacer trading no es un pasatiempo, es un trabajo. El póker es un pasatiempo que puedes hacer los viernes, es divertido y quizás te dé algo de dinero, aunque generalmente no sea así. Seamos realistas. La mayoría de las personas que apuestan saben que probablemente no ganarán debido a que sólo están probando su suerte mientras se divierten en el proceso. Independientemente de que pierdan o ganen, es dinero bien gastado.

En el trading, tú inviertes dinero con el objetivo de obtener beneficios potenciales, lo que hace que esta actividad sea un negocio. Pero tienes que aprender a asumir que tendrás varias operaciones con pérdidas. Estudiar, investigar, planear, seguir los planes, tomar notas de tu progreso y proteger tu inversión son tus mejores aliados. No seguir estas técnicas es uno de los errores que puedes cometer.

INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El Análisis es preparado por un analista (en adelante “Autor”). El autor Eva Blanco Garzón es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el análisis.
  • Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, asegúrate de comprender por completo los riesgos que implica.
 

help-icon Live chat