El USD continúa con su depreciación, ¿cuánto durará?
La semana pasada, el mercado de divisas continuó con sus correcciones sobre el dólar estadounidense y el índice de la divisa de reserva mundial se depreció un 0,6 %, el nivel más bajo del último mes.
USD
Los datos económicos de Estados Unidos publicados la semana indicaban que el crecimiento continúa, pero a un ritmo inferior en comparación con la primera parte del año.
- El índice de gerentes de compras de fabricación de ISM real fue de 59,9 puntos y se mantuvo estable en comparación con el mes anterior.
- El mercado laboral del país creó 235 mil empleos, pero el resultado real estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado de 750 mil, lo que sugiere que el mercado laboral se está recuperando a un ritmo más lento de lo que esperan los inversores y contribuyendo a cifras de crecimiento más lento en la segunda mitad de 2021.
- La tasa de desempleo cayó al 5,2 %.
- El índice de confianza del consumidor de EE. UU. fue de 113,8 puntos, desacelerándose por segundo mes consecutivo desde los máximos de la pandemia.
- Las ventas de automóviles nuevos cayeron hasta los 13,1 millones en su medición interanual, el nivel más bajo en más de un año.
- Las nuevas solicitudes de desempleo cayeron nuevamente, de 0,353 millones a 0,34 millones en la semana, una señal positiva.
Respecto a la situación del coronavirus a nivel mundial, se observa una mejora tras más de 2 meses de rápido crecimiento en el número de casos, por la propagación mundial del virus delta
- La media semanal de nuevos casos diarios se redujo de 654 000 a 629 000.
Los datos del coronavirus en los EE. UU. mostraron una desaceleración.
- La media semanal de nuevos casos diarios aumentó desde los 156 000 a los 163 000.
- El número de vacunas inyectadas en el país aumentó de 367 a 374 millones, un avance de 7 millones. La tasa de vacunación más rápida desde principios de julio.
- La cantidad de personas vacunadas con al menos una dosis en los EE. UU. subió del 61,3 % al 62,2 % de la población, un aumento semanal del 0,9 %.
En España, el 77,34 % de la población ha recibido la primera dosis y el 71,53 % ha recibido las dos dosis, lo que representa a 33,94 millones de personas.
Euro
El par de divisas EUR/USD se apreció a lo largo de la semana y estuvo brevemente por encima del nivel de 1,190 el viernes.
Los datos económicos publicados en el Viejo Continente fueron buenos y mostraron una aceleración del crecimiento de los precios.
- El índice actual de Gerentes de Compras industrial europeo se situó en 61,4 puntos y se mantuvo en una zona de fuerte crecimiento.
- La tasa de inflación anual preliminar de Alemania fue del 3,9 %, mientras que la de Europa saltó al 3,0 %, significativamente más alta que el 2,2 % del mes anterior.
- El Índice de Precios al Productor mostró un aumento anual del 12,1 % en julio, lo que sugiere que la presión alcista sobre los precios continúa, especialmente mientras el ciclo de las materias primas registra nuevos máximos.
- En Alemania, la situación del mercado laboral siguió mejorando, con un descenso de 53 mil parados en agosto y una tasa de paro del 5,5 %.
- Los volúmenes de ventas minoristas alemanes fueron un 0,3 % más bajos en julio que en el mismo período del año anterior.
El par EUR / USD cerró la semana con un alza del 0,7 %.
JPY
La semana pasada el par USD/JPY continuó moviéndose en un canal alrededor de su media móvil de 50 días.
Los datos económicos publicados la semana pasada incluyeron:
- El Índice de Gerentes de Compras Industrial, que se situó en 52,7 puntos y sugirió un crecimiento moderado en el sector.
- El Índice de Gerentes de Compras del sector servicios fue solo de 42,9 puntos e indicó una caída en la actividad.
- Los volúmenes de ventas minoristas de julio mostraron un aumento interanual del 2,4 %.
- La producción industrial en julio fue un 11,6 % superior a la del año anterior.
El USD / JPY terminó la semana con una caída del 0,1 %.
GBP
El par de la libra esterlina y el dólar estadounidense comenzó la semana con mucha calma y luego se apreció significativamente, terminando la semana en el nivel de 1,386 puntos.
No hubo datos económicos importantes.
El GBP / USD terminó la semana subiendo un 0,8 %.
Eventos económicos
Durante esta semana tendrán lugar los siguientes eventos económicos:
- El lunes será un día tranquilo, sin importantes noticias programadas y siendo festivo en EE.UU.
- El martes se publicarán las cifras del comercio internacional chino, el crecimiento económico preliminar europeo para el segundo trimestre y los resultados del índice ZEW para Europa y Alemania.
- No hay datos importantes programados para el miércoles
- El jueves la atención de los inversores se centrará en el Banco Central Europeo y las decisiones sobre cambios en el programa de flexibilización cuantitativa.
- El viernes se publicarán los datos de producción industrial de Inglaterra y el índice de precios al productor de EE. UU.
Según los datos de confianza del mercado de Admirals, el 28 % de los inversores tiene posiciones largas en el par EUR / USD, un 1 % menos que la semana pasada.
En el principal par asiático USD/JPY, el 55 % de los inversores tiene posiciones largas, un 6 % más que la semana pasada.
En el par GBP/USD, el 22 % de los participantes espera un aumento, un 25 % menos que la semana anterior.
Dichos datos de mercado se interpretan como contraindicativos, por lo que es probable que el EUR / USD y el GBP / USD se aprecien y que el USD / JPY se devalúe. El análisis de los datos de posicionamiento debe combinarse con proyecciones fundamentales y análisis técnico.
Fuentes: bloomberg.com, reuters.com, Admiral Markets MT4 Supreme Edition, investing.com
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos proporcionados proporcionan información adicional con respecto a todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similar (en adelante, "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y de ninguna manera debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha elaborado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
- Cualquier decisión de inversión la toma cada cliente solo, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea que se base o no en el contenido.
- Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de interés.
- El análisis es elaborado por un analista independiente Skirmantas Paulavicius, colaborador independiente (en adelante, "Autor") en base a estimaciones personales.
- Si bien se toman todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, en la mayor medida posible, de manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita por parte de Admirals de cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar o disminuir y la preservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencias) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos involucrados.